Enhorabuena Erica Gioconda, felicitaciones por la publicación exitosa de tu blog, el diseño original y el contenido excelente, cumples la totalidad de las condiciones asignadas de ésta actividad, el contenido excelente e interesante, ahora a seguir innovando con las tecnologías en el día a día, saludos!!!
HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA CREATIVIDAD Dando un posicionamiento teórico para la construcción de una nueva perspectivas educativa que se sustente en los avances logrados en el campo de la investigación de la creatividad, especialmente en los enfoques socio-culturales. Transformar la educación desde la creatividad supone reconocer las posibilidades creativas que tiene actores, construir espacios para crear y resolver problemas y propiciar interacciones con otros sujetos y con los objetos culturales. Es necesario crear una nueva forma de mirar la educación y generar innovaciones que atiendan estos nuevos enfoques sobre lo educativo. Desde un punto de vista didáctico, la creatividad es un concepto que debiera ser abordado de forma curricular en los objetivos, en contenidos formativos y como estrategia en las actividades de aprendizaje incluida la evaluación. La creatividad sino se inserta en propuestas curriculares o p...
Pilares de la Investigación científica. La búsqueda del conocimiento se enraíza con encontrar respuesta a la diversidad de fenómenos situaciones que suceden para llegar a la verdad. Desde tiempos remotos la ciencia se enriqueció de investigaciones a través del método científico, donde se comenzaron a establecer los criterios para acceder al conocimiento y considerarlo verdadero, promulgándose así, aspectos que vinculan y dan legitimidad a los estudios científicos. Es Aristóteles quien introduce en las investigaciones el planteamiento del problema, dando sin duda, un elemento que se mantienen hasta nuestros días. Este conocimiento se produce dentro de un mismo esquema, donde el objeto predomina por sobre el sujeto, lo cual además es reconocido por una comunidad científica, no obstante, existen discusiones al respecto planteándose las ultimas décadas una concepción del conocimiento por construcción en donde subyace el concepto de “Matriz Disc...
El Tamal y la Tortilla ¿A que hace referencia el título? En el proverbio chino, “La patria es el sabor de las cosas que comimos en la infancia.” nos recuerda que los sabores de los platillos que degustamos en nuestra niñez crean un mundo estrechamente ligado al país a donde pertenecemos. Cuando se vive lejos de la patria, una de las mayores añoranzas es el sabor de los alimentos a los que se está acostumbrado. ¿Por qué ocurre esto? Creamos un sentimiento de nostalgia por los gustos a los cuales está habituado el paladar. Por esta razón, la mezcla de los olores, los sabores, la textura y los colores representan elementos sumamente importantes para el ser humano y para el universo de la comida: “Un pueblo es lo que come y esa necesidad esencial nos va obligando a construir respuestas culturales para sobrevivir” (citando a Wheelock Román, 26). ...
Enhorabuena Erica Gioconda, felicitaciones por la publicación exitosa de tu blog, el diseño original y el contenido excelente, cumples la totalidad de las condiciones asignadas de ésta actividad, el contenido excelente e interesante, ahora a seguir innovando con las tecnologías en el día a día, saludos!!!
ResponderBorrar